lunes, 2 de agosto de 2010

Bicicletas de Montaña

Es el deporte de aventura de mayor crecimiento en el país. Se empezó a practicar en el Perú a mediados de la década del ochenta. Desde entonces no ha dejado de crecer, tanto en número de participantes como en número y calidad de los circuitos. 


Se le conoce mundialmente con el nombre de mountain biking o mountain bike. Sus miles de adeptos recorren hoy en día con sus ligeras bicicletas cuanta quebrada y camino de herradura existe a lo largo de la geografía limeña.

En realidad, casi cualquier rincón del territorio peruano, con excepción del desierto costero y la llanura amazónica, es apto para la práctica de la bicicleta de montaña.

Sin embargo, en función de su dificultad y requerimientos logísticos, los circuitos pueden ser agrupados en tres grandes categorías:

Categoría A: considerada apta para principiantes. Comprende rutas de suave pendiente y terreno duro y compacto.

Categoría B: para bicicleteros con cierta experiencia. Incluye circuitos que se desarrollan sobre zonas de pendiente moderada y conllevan un nivel de riesgo para quienes los practican.

Categoría C: reservada para los expertos. Se caracteriza porque los terrenos donde se practica son terrenos de gran pendiente y suelos sumamente "deleznables o de consistencia blanda (conlleva un alto nivel de riesgo y, a menudo, supone alcanzar grandes altitudes). 

1 comentario:

  1. Clara concisa y concreta tu explicación. Te felicito, eso es exactamente el mountain bike.
    Si te gusta el ciclismo te recomiendo dos páginas:

    www.inkariders.com

    http://tecnologiabicicletas.blogspot.com/
    Saludos Ciclísticos

    ResponderEliminar